Mensaje de introducción

Nuestro proyecto consiste en:
· dar a conocer la problemática de la investigación del cáncer infantil
· dar a conocer el trabajo que se realiza en el laboratorio de investigación del cáncer infantil del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
· recoger fondos para impulsar esta investigación

lunes, 2 de junio de 2014

Las pulseras Candela, una historia de amistad convertida en un éxito

Las CANDELA son unas pulseras de colores que elaboran los niños ingresados en la planta de Onco-hematología del Hospital Sant Joan de Déu, sus familias y sus amigos. Y es gracias al trabajo conjunto de todos ellos que lo que en un principio empezó como un entretenimiento ha acabado siendo un producto solidario que luce en miles de brazos y que ha conseguido recaudar hasta ahora más de 48.000 euros para la investigación del cáncer infantil.


El origen de las pulseras CANDELA es una historia de amistad que empezó cuando una voluntaria del Hospital enseñó a Candela, una niña ingresada con leucemia, a hacer unas pulseras de macramé para que las horas le parecieran más cortas. Ella, a su vez, enseñó a hacerlas a dos amigas suyas, Mariona y Daniela, las impulsoras de la iniciativa, puesto que le pusieron el nombre y empezaron a venderlas durante todo un verano para conseguir dinero para investigar el cáncer infantil.



Pronto se sumaron todos los niños y niñas de la 8a planta del Hospital (entre ellos se llaman Chipirones), sus familias, amigos y todas aquellas personas que querían continuar esta historia solidaria. Algunas escuelas han empezando a proponer talleres de pulseras CANDELA a la hora del medio día, una manera de combinar una actividad manual divertida con una acción solidaria.

Con el trabajo de todos ellos, las CANDELA han logrado un éxito que ha traspasado el Hospital para seguir sumando recursos para avanzar en el conocimiento de esta enfermedad.





jueves, 29 de mayo de 2014

Numero especial del Magazine de La Vanguardia sobre el cáncer

El pasado domingo 25/05 el Magazine de La Vanguardia publicó un reportaje especial sobre el cáncer, con el título "Cáncer: nuevas estrategias".

En la parte final del reportaje, podéis leer una columna dedicada exclusivamente al cáncer infantil con una entrevista al Pr. Mora (Director Científico de oncohematología en el Hospital Sant Joan de Déu)



http://issuu.com/porlainvestigaciondelcancerinfantil/docs/estrategias_contra_el_cancer?e=12151067/8050549

martes, 27 de mayo de 2014

Primer proyecto para la investigación del cáncer infantil en la plataforma Implica-t.org

Implica-t.org es la plataforma de financiación colectiva y directa de los programas solidarios de San Juan de Dios. Es una herramienta de micro mecenazgo online para sumar pequeñas implicaciones y hacer realidad grandes proyectos.

Hace poco se incorporó el primer proyecto a beneficio de la investigación del cáncer infantil. ¡Descúbralo en Implica-t.org y aporta tu granito de arena!:


martes, 6 de mayo de 2014

Unas camisetas de MANGO muy especiales…

Hace unos meses, la empresa MANGO puso en marcha un concurso de dibujo infantil a nivel mundial en el que participaron niños/as con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años de familiares de sus empleados/a. El objetivo: confeccionar una camiseta de niño y otra de niña con los 2 dibujos ganadores.

Pero... no se trata de "dos camisetas más"... sino que se trata de unas camisetas solidarias cuya finalidad las hace especiales puesto que la totalidad de los beneficios obtenidos por su venta se destinarán al Laboratorio de Investigación del Cáncer Infantil del Hospital de San Juan de Dios.


¿No es fantástico? Las podéis encontrar en cualquier tienda MANGO Kids o en la tienda on-line de esta empresa.


Aquí os las presentamos:


sábado, 12 de abril de 2014

Bailando por la investigación del cáncer infantil


Y esta tarde…. “bailando” por la investigación del cáncer infantil!

Lidia, una de las integrantes del grupo ha organizado nuevamente con éxito, el II Festival de Baile a beneficio del Laboratorio de Investigación del Cáncer Infantil del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, en el Teatro Blas Infante de Badalona.

El evento ha empezado con la participación de Mireia Camús y Rubén Berrueco, investigadores de este centro hospitalario y que trabajan en la línea de investigación de hematología quienes han agradecido de primera mano la participación y colaboración solidaria tanto de los asistentes como de los participantes explicando de manera sencilla, clara y muy contundente, la importancia de la investigación para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.
A lo largo de la tarde se han ido sucediendo las actuaciones y en todo el teatro se respiraba la sensación de las cosas bien hechas. Un público entregado a todas las actuaciones realizadas por esta causa solidaria, realizadas con ese cariño especial con el que se hace todo lo que surge del corazón…..

De nuevo, la solidarid@d ha vuelto a poner de manifiesto que
 
“JUNTOS PODEMOS LOGRAR MUCHO MÁS”.

No nos cansaremos nunca de agradecer vuestro apoyo. Porque

“Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas”
 






 

viernes, 4 de abril de 2014

Punts de llibre 2014




Los trabajadores de Mango se unen para avanzar en la investigación del cáncer infantil

 
 
 
 
Desde el mes de marzo del 2013,  tras un proceso en el que los empleados de MANGO proponían proyectos solidarios que luego había que votar, y gracias a la propuesta de Ana Martín y sus incansables compañeras (Mónica, Blanca, Natalia, Karina...), la empresa puso en marcha la iniciativa solidaria llamada Teaming, que consiste en que cada empleado que quiere da un donativo de 1 euro de su nómina al laboratorio de investigación del cáncer infantil del Hospital San Juan de Dios de Barcelona
 
El pasado viernes en las instalaciones de Mango en Palau de Plegamans se hizo entrega de la cantidad aportada: 5.155 euros
Y, además con mucha ilusión nos comunicaron que seguirán colaborando con esta iniciativa durante este año 2014.
 
GRACIAS de nuevo, por vuestro apoyo y ayuda.
 
"Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas"

viernes, 21 de febrero de 2014

Pulsera Solidaria por la investigación del cáncer infantil: GRACIAS



"Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas"
Dedicado a vosotros, que apoyáis el proyecto de la pulsera solidaria por la investigación del cáncer infantil.
Esta es nuestra manera especial de daros las GRACIAS, porque todos vosotros sois especiales y hacéis posible que la esperanza siga creciendo.
Juntos podemos conseguir más. ¡Gracias a todos!

martes, 18 de febrero de 2014

15 de Febrero. Gracias por vuestra solidaridad

Muchos fueron los eventos que se organizaron con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil,
aquí os dejamos una muestra en los que participamos.
Gracias a la solidaridad de muchas personas, conseguimos recaudar casi 5000 euros con las diferentes actividades que se organizaron.
Gracias a la colaboración de nuestras familias y amigos que siempre nos acompañan y ayudan a que podamos realizar esta labor.
Por los niños enfermos de cáncer, por los que se han curado y por los que ya no están con nosotros, por todos ellos trabajamos para que el laboratorio de investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, no deje de trabajar por falta de financiación económica.

Porque, ¿sabías qué?

Cada año se diagnostican unos 1200 nuevos casos de cáncer infantil en España
El cáncer infantil es muy diferente al de los adultos.
No se puede prevenir y la investigación es la única vía para avanzar.
Gracias a la investigación, actualmente se curan el 80% de los casos, pero para muchos niños y niñas la medicina todavía no tiene solución.
El 20% de los niños afectados no superan la enfermedad.
Un niño no es un adulto pequeño. Necesita medicamentos y tratamientos específicos para luchar contra su enfermedad, pero a ninguna empresa le es rentable desarrollarlos.
La inmensa mayoría de los recursos públicos y privados que se destinan a la investigación del cáncer, se centran en el cáncer de adultos.
Los niños son los grandes olvidados.
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, dispone de un laboratorio de investigación de cáncer infantil, formado por un equipo de 20 profesionales.
Más del 70% de su presupuesto proviene de las donaciones privadas de entidades y personas solidarias que lo hacen posible.

Ayúdanos a ayudarles

Porque para los niños con cáncer todos los días son 15 de Febrero

SEGUIREMOS



L'Illa Diagonal (Barcelona)



 
Sitges (Barcelona)



 
Puigcerdà y Ger (Girona)



 
 
Palau Solità i Plegamans y Sant Feliu de Codines (Barcelona)





Saque de honor en el partido de fútbol americano Pioners L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)






 

jueves, 6 de febrero de 2014

15 de Febrero Día Internacional del Cáncer Infantil

¿Sabías que el 15 de febrero es el día Internacional del Cáncer infantil?

Cada año se diagnostican 1200 nuevos casos. Todo y que el índice de supervivencia está en el 80 por 100, todavía queda mucho por hacer.

Los tratamientos que se aplican a los adultos no sirven para tratar el cáncer infantil y la investigación es la única vía para encontrar nuevos tratamientos y mejorar los existentes.

El 15 de febrero es el Día Internacional del cáncer infantil, ayúdanos a que todos lo sepan compartiendo esta foto. GRACIAS!